7 PREDICCIONES EN CIBERSEGURIDAD PARA 2019

Por Forcepoint en November 28, 2018
El año se está acabando, ¡prepárate para el próximo!: estas son las principales amenazas a la ciberseguridad según el Informe de Predicciones de Seguridad Cibernética 2019 de Forcepoint.
En 2019, los atacantes no se detendrán ante nada para robarnos la identidad, evadir la detección mediante nuevas técnicas y generar más caos. Hay mucho en juego, dado que el mundo está más conectado como nunca antes lo imaginamos.
Conoce también Predicciones 2018: cómo nos fue en el año más retador en ciberseguridad.
Las interacciones en el mundo actual se basan en la confianza. Le confías a un tercero tu vida todo el tiempo: usas waze para llegar a un lugar, consultas el estado del clima, le preguntas a Google si un restaurante está abierto. Confías en que esa información que recibes es certera y en base en ello tomas decisiones.
Así lo explica Ramón Castillo, Ingeniero de Ventas Senior para LATAM de Forcepoint. Por eso continúa, y afirma que “el tema que preocupa hoy es el del abuso, respecto a esa confianza. ¿Qué pasa si falla esa información?, ¿si no puedes tomar las mejores decisiones?”.
En ese mismo sentido, en temas de ciberseguridad, se entienden las afectaciones en la vida y en la industria. Cada año, expertos del laboratorio de investigación y desarrollo de Forcepoint analizan los problemas de ciberseguridad y presentan un panorama predictivo sobre las amenazas cibernéticas más relevantes para el siguiente año.
En definitiva:
Así concluye Ramón Castillo su webcast (que puedes descargar aquí) predicciones en ciberseguridad para 2019:
“Los datos son el núcleo de todo. La información es el tesoro que todo el mundo está persiguiendo y es lo que debemos proteger”.
Los hackers siempre van a intentar tener acceso a la información y siempre vas a buscar detenerlos con tecnologías y medidas para protegerte en cualquier lugar y momento.
“Es muy competitivo este juego, entre quienes protegemos la información y quienes quieren obtenerla para manipularla. Para los ciberdelincuentes tener éxito solo una vez es más que suficiente para lograr su objetivo. Nosotros debemos ser certeros siempre. No tenemos margen de error”.
¿Cómo te escapas de este juego?
Para hacerlo, según Castillo debes:
- Entender tu perfil digital:
Si logras entender el comportamiento normal de tus usuarios, su actividad digital ordinaria, vas a poder predecir los cambios en su comportamiento.
- Entender cómo se mueven los datos críticos:
Debes establecer cuál es tu información crítica, para definir el nivel de riesgo. Si detectas los cambios, detectas también la manipulación de la información o si existe fuga de datos o robo. Podrás encontrar la brecha para investigar antes de que se lleve a cabo el incidente.
- Si quieres saber qué acciones tomar, debes leer:
Conoce a fondo cada una de estas predicciones y el análisis de nuestro equipo experto en el informe completo.