RSA Exclusive: Try new products, meet our executive team, and see VIP guests you won't find anywhere else.

Close
Septiembre 14, 2021

Obtenga información exclusiva en materia de ciberseguridad y políticas cibernéticas

Lionel Menchaca

La ciberseguridad ya no se limita a la simple ofensiva y defensa de los hackers y los departamentos de TI. Hoy en día, la ciberseguridad trata aspectos clave de la sociedad y la vida diaria, desde el bienestar personal y financiero hasta el éxito empresarial, la estabilidad económica, la infraestructura crítica, las elecciones políticas, los asuntos internacionales, la política de la Casa Blanca y la seguridad nacional.

En nuestro último podcast, “Cyber Reporting in the Age of Dis/Misinformation and Escalating Nation-State Attacks” (Reportajes cibernéticos en la era de la información incorrecta y la desinformación y el aumento de los ataques de estados nacionales), exploramos estas y otras problemáticas con Joe Marks, periodista del Washington Post. Marks, un veterano de NextGov y Politico, escribe el boletín informativo Cybersecurity 202 (Ciberseguridad 202), un resumen diario de los titulares cibernéticos más importantes.

Marks nos muestra el detrás de escena de su extensa trayectoria cubriendo noticias, políticas y normativas cibernéticas. Conocerá sobre periodismo y el proceso de informar en la era de las redes sociales y la información incorrecta, y sobre cómo la ciberseguridad es cada vez más fundamental para las noticias más importantes de la actualidad.

Análisis del mundo cibernético

Escuche lo que se dice desde Washington sobre una amplia gama de problemas con influencia cibernética:

  • Seguridad en las elecciones: de qué modo las lecciones aprendidas de los descuidos de seguridad en el ciclo electoral de 2016 dieron lugar a una seguridad electoral mucho más estricta en 2020.
     
  • Infraestructura crítica: en qué aspectos ha avanzado la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad (CISA), pero por qué se necesitarán más esfuerzos e inversiones para modernizar la tecnología gubernamental.
     
  • Proyecto de ley de infraestructura: cómo el proyecto de ley de infraestructura de un billón de dólares, que incluye mil millones para ciberseguridad estatal y local, será un gran impulso para las agencias con problemas de liquidez.
     
  • Ciudades de nivel 2: por qué los atacantes de ransomware están apuntando a municipios más pequeños.
     
  • Países de nivel 2: qué sucederá cuando las economías más pequeñas amplíen sus capacidades cibernéticas, tanto para la ofensiva como para la defensa.
     
  • Vigilancia: por qué el spyware y otros controles cibernéticos tienen cada vez más implicancias geopolíticas.
     
  • Privacidad: de qué manera los ciudadanos, la industria y el Gobierno continuarán debatiendo los compromisos entre la privacidad personal absoluta y el acceso del Gobierno a los datos que pueden llevar a criminales peligrosos ante la justicia.
     
  • Riesgo cibernético: por qué el Congreso y otras organizaciones gubernamentales necesitan comprender mejor la ciberseguridad desde una perspectiva de riesgo.
     
  • Responsabilidad cibernética: cómo el Congreso se está convenciendo de que las agencias que no tienen buenas prácticas cibernéticas deben rendir cuentas en caso de que experimenten una fuga de datos.

No se pierda nuestra conversación esclarecedora en la que realizamos un análisis profundo con Joe Marks como parte de la serie de podcasts To the Point Cybersecurity, de Forcepoint, que aborda los problemas de ciberseguridad más urgentes de la actualidad.

Lionel Menchaca

As the Senior Digital Communications & Content Manager, Lionel leads Forcepoint's social media and blogging efforts. He's responsible for the company's global editorial strategy and is part of a core team responsible for content strategy and execution on behalf of the company.

 ...

Leer más artículos de Lionel Menchaca

Acerca de Forcepoint

Forcepoint es la compañía líder en ciberseguridad de protección de datos y usuarios, encargada de proteger a las organizaciones a la vez que impulsa la transformación digital y el crecimiento. Nuestras soluciones se adaptan en tiempo real a la manera en que las personas interactúan con los datos, y proporcionan un acceso seguro a la vez que permiten que los empleados generen valor.