
Banco Bice
Products Used:
¿Cuenta con necesidades similares?
Perfil
Banco Bice fue fundado en 1979 por un importante grupo de inversionistas chilenos vinculados a unas de las principales empresas exportadoras del país. Su objetivo es ofrecer servicios bancarios de excelencia, orientados a empresas y a la banca de personas. La actual estructura corporativa responde a la de una organización bancaria de carácter global, que conforman el banco y sus empresas filiales, ocupando así un rol de indiscutido liderazgo en el ámbito de la banca corporativa.
Sus filiales son: BICE Inversiones Corredora de Bolsa S.A.; BICE Inversiones Adm. General de Fondos S.A.; BICE Agente de Valores S.A.; BICE Corredores de Seguros S.A. y BICE Factoring S.A
“Resolver problemas de seguridad ya no son sólo temas del área de tecnología, son el valor agregado y diferencial de cualquier empresa.”
- Juan Roa Salinas, CISO Banco Bice
Integración de Forcepoint
A partir de julio de 2018 y tras un contexto que desarrollaremos en el punto siguiente, el Banco Bice, sin verse afectado en ningún momento por la coyuntura, toma la decisión de cambiar una postura reactiva frente a posibles amenazas por una preventiva y de anticipación. Para ello contrata los servicios de CASB y DLP de Forcepoint para la protección de datos y evitar la fuga de información.
Desafío
Contexto nacional
Durante el año 2018, Chile y en especial la industria financiera, sufrió varios ataques de gran envergadura a nivel nacional. Fueron de tal magnitud en cuanto a la pérdida de dinero y filtración de datos que el gobierno tomó cartas en el asunto de forma inmediata y la normativa, que se encontraba en marcha, aceleró el paso y la Nación pasó a convertirse en el país más adelantado en la temática dentro de Latinoamérica.
“Nuestro principal desafío es evitar o disminuir la fuga de información. La falta de conocimiento de cómo nuestro comportamiento diario puede afectar los datos de la empresa es muy grande y es uno de los grandes pasos que hemos decidido dar para avanzar por este camino. La educación y el conocimiento de la lógica del negocio son esenciales para poder trabajar para prevenir, para anticiparse. Con este accionar se suman las áreas de tecnología y negocios para crear un circuito de control. La propuesta no es frenar el negocio o bloquear el acceso a datos, trabajamos en función de lo que hacemos cada día y damos más valor agregado a nuestros productos con mejores resultados”, comentó Juan Roa Salinas, CISO de Banco Bice.
“La formación interna sobre esta temática es esencial y debe ser continua. Generar conciencia sobre cómo nuestro accionar modifica datos esenciales de la empresa es el primer paso, así como entrenar a las personas sobre el buen uso de las herramientas. Vivimos en una sociedad en la que hay dos celulares por persona pero no tenemos cultura digital”, agregó Roa Salinas.