Ir al contenido principal

Cómo la Monitorización Dinámica de Datos Puede Prevenir Fugas de Información

|

0 minutos de lectura

Explore the Benefits of Dynamic Monitoring

Según Statistica, se crean más de 400 millones de terabytes de datos cada día. Esto se traduce en aproximadamente 181 zettabytes de datos esperados para 2025, con una tasa de crecimiento superior al 23% anual. Esto significa que las empresas tienen una gran cantidad de datos que proteger, especialmente ahora que los empleados acceden a la información desde múltiples ubicaciones y dispositivos. Por eso, la monitorización dinámica de datos es un concepto clave.

¿Qué es la Monitorización Dinámica de Datos y Cómo Funciona?

La monitorización dinámica de datos se refiere a la observación y análisis continuo y dinámico de las actividades relacionadas con los datos, los patrones de acceso y los eventos de seguridad en entornos cloud e híbridos. Este enfoque va más allá de las evaluaciones estáticas al proporcionar vigilancia constante sobre cómo se accede y utiliza la información, lo que permite a las organizaciones detectar y responder a amenazas a medida que surgen.

  • Monitorización Continua: Las soluciones de Data Detection and Response (DDR) con capacidades de monitorización dinámica rastrean las actividades relacionadas con los datos en tiempo real, incluyendo quién accede a datos sensibles, los cambios realizados en los archivos y las modificaciones en su nivel de sensibilidad. Esta monitorización abarca datos en uso, comportamiento del usuario y permisos de acceso en entornos cloud, on-premises e híbridos.
  • Capacidades de Mediación y Aplicación: Las plataformas DDR avanzadas no solo detectan amenazas, sino que también pueden señalar eventos para su remediación, como revocar accesos, aplicar políticas o iniciar flujos de respuesta a incidentes para contener riesgos en tiempo real.
  • Evaluación Integral de Riesgos: La monitorización dinámica alimenta capacidades más amplias de Data Security Posture Management (DSPM), incluyendo descubrimiento de datos, clasificación y evaluación de postura. Esto garantiza que las organizaciones mantengan una comprensión actualizada de su panorama de seguridad y puedan adaptar sus protecciones a medida que los datos se mueven o evolucionan las amenazas.

Riesgos y Amenazas Comunes a Monitorear

  1. Identificación y Remediación de Archivos con Permisos Excesivos: Al monitorear los patrones de acceso, DDR identifica usuarios o grupos con permisos innecesarios o excesivos, reduciendo el riesgo de uso indebido o escalamiento de privilegios.
  2. Necesidad de Respuesta Rápida a Incidentes: DDR acelera la investigación y respuesta al priorizar alertas según la sensibilidad de los datos y proporcionar contexto para que los equipos de seguridad actúen con rapidez.
  3. Detección de Eventos Sospechosos Relacionados con Permisos: Tras detectar estos permisos sospechosos, DDR permite que los equipos de seguridad apliquen acciones para mitigar dichos eventos.

Cómo Prevenir Fugas de Información

Forcepoint DDR (un complemento de Forcepoint DSPM) proporciona detección continua de amenazas y visibilidad mejorada del riesgo de datos, lo cual es crucial para gestionar la complejidad de los datos dispersos. Las respuestas dinámicas de DDR aseguran una defensa sólida contra fugas de información, identificando, monitoreando y respondiendo continuamente a las amenazas.

Mediante AI Mesh, Forcepoint DDR ofrece un contexto óptimo de los datos y un rastreo único de la línea de datos no estructurados, brindando una visibilidad amplia en entornos cloud y endpoints.

Si estás interesado en identificar datos en riesgo dentro del entorno de tu organización, regístrate hoy mismo para un Data Risk Assessment gratuito.

  • lionel_-_social_pic.jpg

    Lionel Menchaca

    Como Especialista en Marketing de Contenidos y Redacción Técnica, Lionel lidera los esfuerzos de blogging de Forcepoint. Es responsable de la estrategia editorial global de la empresa y forma parte de un equipo central encargado de la estrategia y ejecución de contenidos en nombre de la empresa.
     

    Antes de Forcepoint, Lionel fundó y dirigió los esfuerzos de blogging y redes sociales de Dell durante siete años. Tiene un título en Estudios Arqueológicos de la Universidad de Texas en Austin.
     

    Leer más artículos de Lionel Menchaca

X-Labs

Get insight, analysis & news straight to your inbox

Al Grano

Ciberseguridad

Un podcast que cubre las últimas tendencias y temas en el mundo de la ciberseguridad

Escuchar Ahora