Ir al contenido principal

Tus Datos Han Salido del Edificio: Indicadores Clave que No Debes Ignorar

|

0 minutos de lectura

Learn more about Forcepoint DSPM and DDR

Los datos impulsan la innovación empresarial moderna, pero también introducen riesgos significativos. A medida que los datos fluyen libremente entre endpoints, entornos cloud y plataformas de colaboración, el potencial de exposición crece exponencialmente. Las brechas en la visibilidad de los datos, la falta de contexto en la clasificación manual y los movimientos anómalos de datos o insiders maliciosos son solo algunos de los problemas.

Las soluciones de protección de datos heredadas no pueden seguir el ritmo. Tienen puntos ciegos inherentes, son propensas a falsos positivos ruidosos y dependen de enfoques tradicionales que simplemente no son suficientes. En contraste, los nuevos actores en la industria de la seguridad de datos son soluciones limitadas que no comprenden todo el espectro de la protección de datos.

Forcepoint, con su enfoque Data Security Everywhere, tiene la misión de proteger los datos sensibles a lo largo de todo su ciclo de vida — donde sea que residan, se muevan o se acceda a ellos. Forcepoint está redefiniendo el panorama de la seguridad de datos con adquisiciones recientes y soluciones impulsadas por IA.

Una de sus innovaciones más recientes es Data Detection and Response (DDR). DDR desempeña un papel fundamental en la protección de los datos en uso. Supervisa continuamente cómo los usuarios interactúan con los datos, detectando comportamientos de riesgo y activando respuestas oportunas antes de que los datos puedan ser mal utilizados o exfiltrados. DDR ayuda a cambiar el enfoque de las prácticas de seguridad tradicionales hacia una ciberseguridad centrada en los datos, con detección continua, clasificación impulsada por IA y protección inteligente que se adapta al uso real de los datos.

La Marea Creciente de la Exposición de Datos Empresariales

Las empresas de todos los sectores están generando y consumiendo datos a una escala sin precedentes. Desde aplicaciones cloud-native como Microsoft 365 y Google Workspace hasta plataformas IaaS e infraestructuras híbridas, los datos están en todas partes. Sin embargo, esta rápida expansión ha ampliado la superficie de ataque cibernético. El costo promedio de una violación de datos alcanzó los 4,88 millones de dólares en 2024, con los sectores financiero y sanitario enfrentando pérdidas aún mayores. Aún más preocupante es el hecho de que las organizaciones tardan en promedio 258 días en identificar y contener una violación. Son 258 días de posible exposición, daño reputacional y riesgo regulatorio. Ante esta realidad, es crucial que las empresas identifiquen las señales tempranas de violaciones de datos antes de que se produzcan daños.

¿Cuáles Son los Principales Indicadores de una Violación de Datos?

Aunque muchas organizaciones invierten en seguridad perimetral, las violaciones a menudo se originan desde dentro — a través de amenazas internas, comparticiones accidentales y uso indebido. Aquí algunos de los signos más reveladores de una posible violación de datos:

  • Compartición excesiva de datos: Datos sensibles (como PII, información financiera, IP) compartidos externamente o más allá de los destinatarios previstos.
  • Cambios inesperados en archivos: Ediciones o adiciones no autorizadas a archivos, especialmente aquellos que contienen contenido sensible.
  • Patrones de acceso inusuales: Volumen anormal de datos accedidos o descargados por un solo usuario o cuenta, lo que puede indicar una amenaza interna.
  • Intentos de exfiltración de datos: Archivos duplicados, renombrados o movidos de manera que sugiera preparación para exfiltración.
  • Actividades inusuales: Aumentos repentinos en alertas de uso de datos o eventos que pueden indicar una explotación en curso.

Cómo Puede Ayudar Forcepoint DDR

Forcepoint DDR, un componente clave de la visión Data Security Everywhere, protege los datos mediante una combinación de monitoreo continuo, clasificación con IA y mecanismos de respuesta automatizados, tanto en entornos cloud como en endpoints. Así aborda los indicadores de violación mencionados:

  • Utiliza AI Mesh classification para identificar datos sensibles y enviar alertas a los equipos de seguridad cuando dichos datos se comparten más allá de los usuarios y sistemas autorizados.
  • Combina la clasificación de datos con data lineage tracking para identificar si los datos en uso son sensibles o están regulados. El seguimiento de la trazabilidad aumenta la visibilidad de la exfiltración, revelando una cadena de eventos maliciosa o una violación accidental.
  • Detecta el movimiento de datos y garantiza que permanezcan dentro de los límites autorizados, protegiendo la propiedad intelectual y la información sensible.

Reduce el tiempo de respuesta ante posibles violaciones priorizando y enviando alertas basadas en amenazas detectadas. La solución también se integra con plataformas SIEM y SOAR populares para mejorar la respuesta a incidentes y la gestión de amenazas. El resultado es una detección más rápida y una mitigación ágil — reduciendo el tiempo de permanencia de los atacantes y minimizando los daños potenciales.

Una Evaluación Gratuita de Riesgo de Datos Destaca los Riesgos Presentes

Las consecuencias de una violación de datos pueden ser catastróficas. Sin embargo, con demasiada frecuencia, los indicadores tempranos de compromiso se pasan por alto o se pierden entre la fatiga de alertas. Al detectar estos indicadores tempranos y automatizar las respuestas, Forcepoint DDR empodera a los equipos de seguridad con la visibilidad y los controles adecuados para adelantarse a las amenazas en evolución. En el mundo digital actual, donde la protección de datos no es opcional, DDR se ha convertido en una necesidad empresarial crítica.

Si deseas identificar los datos en riesgo en el entorno de tu organización, regístrate hoy mismo para un Data Risk Assessment gratuito.

  • Neeraj Nayak

    Neeraj Nayak

    Neeraj Nayak es Gerente Senior de Marketing de Producto en Forcepoint. Con más de una década de experiencia en la industria de la ciberseguridad, Neeraj tiene un profundo conocimiento de las soluciones de ciberseguridad, incluyendo SASE, SSE, CASB, ZTNA, DLP y SD-WAN. Neeraj anteriormente ocupó roles de marketing de producto en Netskope, Skyhigh Security y Lookout. Neeraj tiene un MBA del IIM Mumbai y un título en Ingeniería del NIT Warangal.

    Leer más artículos de Neeraj Nayak

X-Labs

Get insight, analysis & news straight to your inbox

Al Grano

Ciberseguridad

Un podcast que cubre las últimas tendencias y temas en el mundo de la ciberseguridad

Escuchar Ahora