Ir al contenido principal

Forcepoint DSPM agrega soporte para datos estructurados en bases de datos empresariales

|

0 minutos de lectura

Learn more about Forcepoint DSPM

Con esta actualización, Forcepoint Data Security Posture Management (DSPM) ahora extiende la protección a datos estructurados, permitiendo a las organizaciones aplicar la misma clasificación de datos potenciada por AI Mesh a bases de datos y aplicaciones empresariales que ya aplicamos a archivos no estructurados, correos electrónicos y documentos. Es algo que la mayoría de las soluciones DSPM competidoras simplemente no pueden igualar. A diferencia de las startups de DSPM que se detienen en la visibilidad en la nube, Forcepoint combina el descubrimiento, clasificación, priorización y aplicación de datos en una plataforma unificada, una plataforma que incluye la capacidad de tomar acciones protectoras a través de endpoints, aplicaciones en la nube y redes.

Forcepoint DSPM proporciona soporte integrado para bases de datos populares

Forcepoint DSPM ahora ofrece soporte integrado y nativo para las siguientes bases de datos empresariales:

Oracle Database: La base de datos empresarial más utilizada para sistemas críticos.

MySQL: La base de datos de código abierto líder en el mundo para aplicaciones web y SaaS.

Microsoft SQL Server: Una importante base de datos empresarial integrada con herramientas de Microsoft.

PostgreSQL: Una base de datos de código abierto de rápido crecimiento para aplicaciones modernas en la nube.

IBM Db2: Una base de datos empresarial confiable con profundas raíces en finanzas y grandes corporaciones.

En el futuro, vale la pena señalar que Forcepoint ampliará el soporte a bases de datos NoSQL y a data lakes, cerrando aún más la brecha en el control empresarial entre datos estructurados y no estructurados.

Esto permite a las organizaciones descubrir y clasificar automáticamente datos regulados en bases de datos junto con formatos de archivo, proporcionando una visión unificada del riesgo para datos estructurados y no estructurados en todo el entorno.

Asegurar tanto los datos estructurados como los no estructurados es clave para el cumplimiento

Según algunas estimaciones, se espera que el mercado de bases de datos supere los $150 mil millones en 2025 y se expanda a casi $300 mil millones en los próximos cinco años. Ese crecimiento está respaldado por el masivo crecimiento de iniciativas de IA en todos los sectores. Y aunque los datos estructurados representan solo alrededor del 20% del total de datos de una organización, algunas empresas gastan hasta un estimado del 60% de su presupuesto de seguridad de datos en datos estructurados.

Una razón para ello es que los datos estructurados forman la columna vertebral de las auditorías de cumplimiento. Las bases de datos típicamente albergan cosas como información de identificación personal (PII), datos de tarjetas de pago e información de salud protegida (PHI). Por eso muchas regulaciones como GDPR, HIPAA, PCI-DSS y muchas otras fueron escritas pensando en repositorios estructurados.

Asegurar los datos no estructurados también sigue siendo importante ya que la información sensible también reside en formatos no estructurados como documentos, correos electrónicos y hojas de cálculo. Distribuidos a través de herramientas de colaboración y compartición de archivos, estos archivos son más difíciles de monitorear y crean puntos ciegos de cumplimiento.

Los reguladores no hacen distinción entre un registro de base de datos o un archivo mal compartido. Por eso la consistencia de los datos importa.

Eliminar puntos ciegos de cumplimiento, fortalecer la gobernanza de datos

Cuando se trata de cumplir con las regulaciones globales de datos, eliminar los puntos ciegos de datos es clave. Las organizaciones con Forcepoint DSPM reducen los puntos ciegos de cumplimiento mientras fortalecen su gobernanza de datos en general.

Vea esta demo de Forcepoint DSPM para ver el descubrimiento de datos estructurados en acción.

 


 

Para saber más sobre cómo Forcepoint DSPM proporciona consistencia de datos a través de endpoints, aplicaciones en la nube y redes, consulta la página del producto o habla con un experto hoy mismo.

  • corey_kiesewetter.jpg

    Corey Kiesewetter

    Corey Kiesewetter es gerente sénior de productos de seguridad en la nube de Forcepoint, con especialización en aplicaciones SASE y Zero Trust. Corey ha ayudado directamente a los profesionales de TI a implementar las mejores prácticas en las operaciones de los centros de datos durante la última década y tiene un título en Filosofía de la Universidad de Texas.

    Leer más artículos de Corey Kiesewetter

X-Labs

Reciba información, novedades y análisis directamente en su bandeja de entrada.

Al Grano

Ciberseguridad

Un podcast que cubre las últimas tendencias y temas en el mundo de la ciberseguridad

Escuchar Ahora